Mostrando entradas con la etiqueta faja tejida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta faja tejida. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2014

Telar de tarjeta

Mi primera experiencia con lana en el telar de tarjeta

 Pintita encontró un buen lugar para dormir la siesta...
Avanzando, pero con dificultades para repetir el diseño, habrá que seguir practicando:

sábado, 29 de marzo de 2014

Una faja más de práctica

Para urdir las tarjetas este método que me enseñó Graciela Foradori es muy práctico: se emplea una tabla de fibrofácil de la mitad del tamaño que se desea urdir (la tabla que usé es de 60 cm de largo, el urdido final queda de 1,20 m aprox), se dan las vueltas alrededor de la misma manteniendo el orden de los hilos para cada tarjeta según el diseño elegido. En este caso hay 2 tarjetas de cada lado que serán bordes (rosa), a continuación 2 tarjetas en verde de cada lado y luego 8 tarjetas para hacer el diseño de diamante o rombo que se muestra en la figura, en total 16 tarjetas (en la tabla estan los 16 grupos de 4 hebras):
Luego se cortan los hilos en un extremo y se van enhebrando las tarjetas.
Para obtener el diseño de rombo se giran las tarjetas 4 vueltas hacia adelante y luego 4 vueltas hacia atrás, las tarjetas verdes también acompañan el sentido de giro del diseño. 
Una sugerencia: para que los bordes queden más prolijos es conveniente girar las tarjetas siempre en el mismo sentido (las 4 tarjetas rosa de los extremos en este ejemplo). 
Y a tejer!
Medidas finales: largo total 88 cm (64 cm tejido, aprox. 54% del largo de urdimbre, 12 cm de flecos de cada lado), ancho 2,5 cm.
Las fotos de ambas caras de la faja están en la próxima entrada.